Esto lo publiqué en esta misma sección en agosto del 2010.
Saludos
Jorge
La Charla en la Magia
Basado y traducido de un artículo de Ian Keable
Comentarios de situación
Llamamos comentarios de situación a comentarios hechos mientras el mago esta haciendo algo. Es claro que el mago siempre esta haciendo algo (tomando un objeto, invitando a un espectador a colaborar de alguna forma, sacando un objeto del bolsillo, etc.).
Generalmente mientras lo hace, debe tratar que ese tiempo resulte lo menos tedioso posible, y para “llenar†ese tiempo se recurre a una charla, pero..., si esa charla no fue estudiada y preparada, se corre el peligro de que el resultado sea aún mas aburrido.
Mencionaremos un ejemplo: es un error que se comete frecuentemente cuando la charla se improvisa, y es que el mago se limita a describir lo que esta haciendo.
....Aquí tengo este pequeño pañuelo, como podemos ver es de color rojo, ahora lo introduzco lentamente en mi puño, lo empujo bien al fondo con mi pulgar, pero si ahora abro la mano..., el pañuelo ha desaparecido!!.
Ese es un ejemplo de lo que debemos evitar, es mucho mejor NO DECIR NADA que describir lo que estamos haciendo. El público no necesita que relatemos lo que esta viendo.
Es más, resulta aburrido y estúpido, el interés decaerá y la predisposición del público será desfavorable.
Por otra parte quedar callado puede hacer que la audiencia se distraiga y aleje de lo que estamos haciendo.
Entonces, ¿Qué hacer?.
Una posibilidad a considerar es la de recurrir a lo que denominamos COMENTARIOS DE SITUACIÓN.
En el caso que describimos recién, el mago podría decir:
“Aquí tengo este pañuelo....que es uno de mis preferidos..., y si a alguno de ustedes le parece pequeño, es porque no saben como quedó el que tenía ayer....luego que lo lavé....aunque realmente ese otro pañuelo no era exactamente igual.... era azul, pero solo me quedaban pañuelos de color rojo, así que aquí está....realmente es un color algo chillón....por eso lo disimulo ocultándolo en el puño....el problema es que a veces ocurre que, cuando abro la mano....la mano está como mi billetera... totalmente vacía...â€
Como vemos, el uso de comentarios de situación permite hacer el juego y cubrir el silencio, pero sin que el mago se refiera directamente a lo que se va haciendo, sino a situaciones tales que llevan la atención a lo que se esta haciendo pero sin limitarse a una simple descripción mecánica de los movimientos.
Cada observación esta acompañada de una situación mas o menos graciosa, que no es la mera descripción de lo que hacemos, sino que la descripción queda como algo secundario.
En todos los casos, los comentarios de situación van acompañando paso a paso a una acción.
Cada uno de ellos remarca en forma indirecta lo que el mago está haciendo, y preferiblemente debiera hacerlo de manera que resulte divertida ( o interesante agrego yo).
Una característica muy ventajosa de los comentarios de situación es que no implican un chiste, si el público no riera o festejase los dichos, no importa, solamente se está cubriendo lo que se está haciendo mientras se hace un comentario.
La actitud en estos casos debe ser tal que si el público festejase su charla con risas, ese es un efecto extra.
Y esta es una ventaja sobre los chistes, pues si no se los entendiese, el efecto es negativo y contraproducente.
Ian Keable es un mago inglés, socio de la sociedad mágica Club 21.